Softball en los World Games 2025: equipos clasificados y cartas comodín para Chengdu

Softball en los World Games 2025: equipos clasificados y cartas comodín para Chengdu

Equipos clasificados y cartas comodín

La Confederación Mundial de Béisbol y Softball (WBSC) confirmó este viernes los ocho participantes de cada torneo de softball que se disputarán en los World Games 2025, celebrados en Chengdu, China. La lista se estableció a partir del ranking mundial a 31 de diciembre de 2024, con los seis mejores asegurando plaza directa y dos invitaciones especiales para equilibrar la presencia de los continentes.

Softball femenino contará con:

  • Estados Unidos (№1)
  • Japón (№2)
  • Puerto Rico (№3)
  • Chinese Taipei (№4)
  • Países Bajos (№5)
  • Canadá (№6)
  • China (anfitrión, №12)
  • Australia (comodín, №10, mejor clasificado de Oceanía)

En la categoría masculina, los cupos fueron ocupados por:

  • Argentina (№1)
  • Australia (№2)
  • Japón (№3)
  • Canadá (№4)
  • Venezuela (№5)
  • Estados Unidos (№6)
  • República Checa (comodín)
  • Singapur (comodón)

Formato del torneo y calendario

El cronograma oficial se extiende del 6 al 17 de agosto de 2025, convirtiendo al softball en uno de los deportes con mayor número de jornadas. La fase masculina se jugará del 6 al 10 de agosto, mientras que la femenina ocupará del 13 al 17 de agosto en el estadio del Softball del centro deportivo Xindu Xiangcheng.

En la competición femenina, los ocho equipos se dividirán en dos grupos de cuatro. El Grupo A reunirá a EE. UU., Chinese Taipei, Países Bajos y China; el Grupo B agrupará a Japón, Puerto Rico, Canadá y Australia. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a semifinales el 16 de agosto, y los vencedores disputarán la medalla de oro el día siguiente.

El torneo masculino seguirá un esquema similar, con dos grupos y clasificación a semifinales, aunque los detalles exactos de la distribución todavía están pendientes de publicación.

Esta edición marcará la cuarta aparición del softball femenino en los World Games (después de Santa Clara 1981, Londres 1985 y Birmingham 2022). El equipo nacional de EE. UU. llega como cuatro veces campeón consecutivo y defenderá su título con una plantilla de 15 jugadoras, 13 de las cuales participaron en la temporada 2024 y 12 en los campeonatos mundiales del mismo año. Su primer encuentro será contra Chinese Taipei el 13 de agosto, seguido por partidos contra Países Bajos y China.

El debut masculino es una novedad significativa: por primera vez, los hombres tendrán la oportunidad de medirse en este escenario multideportivo, lo que abre la puerta a una mayor difusión y desarrollo del deporte a nivel global.

El formato oficial mantiene las reglas tradicionales del softball: siete entradas por partido, lanzamientos bajo mano con una pelota más grande que la de béisbol y un campo reducido. Estas características garantizan una partida dinámica y favorecen la participación de atletas con una media de edad de 25 años, considerada una de las más jóvenes entre todas las disciplinas del evento.

Rodrigo Alejandro Avila Lorca
  • Rodrigo Alejandro Avila Lorca
  • septiembre 25, 2025 AT 04:46

Qué locura que Argentina sea número uno en softball masculino, yo pensaba que era EE.UU. o Japón. Esto cambia todo, hay que empezar a tomar en serio a los sudamericanos en este deporte. Ya no es solo béisbol, el softball está creciendo como loco en Latinoamérica.

Elinor Luco
  • Elinor Luco
  • septiembre 25, 2025 AT 21:54

Me encanta cómo el softball femenino sigue siendo un espacio donde las mujeres no solo juegan, sino que redefinen lo que significa ser fuerte, rápida y estratégica. No es solo deporte, es una declaración de poder. Cada lanzamiento bajo mano es un acto de resistencia silenciosa.

Karina Alejandra Preter Ancamil
  • Karina Alejandra Preter Ancamil
  • septiembre 26, 2025 AT 03:49

OOOOHHHH QUE BUUUUENO!!! Australia de comodín??? Qué genial!!! Yo vi a una chica australiana jugar en un torneo en Santiago y me volví fan!!! Por favor que gane!!! Por favor!!!

Macarena Francisca Villalon Tralma
  • Macarena Francisca Villalon Tralma
  • septiembre 26, 2025 AT 20:36

La inclusión de Singapur y República Checa como comodines es un ejemplo perfecto de la hegemonía cultural del WBSC. No se trata de meritocracia, se trata de geopolítica disfrazada de deporte. La falta de transparencia en la selección de comodines es una violación del principio de equidad deportiva.

Franco Noriega
  • Franco Noriega
  • septiembre 27, 2025 AT 15:06

Esto es histórico. Por primera vez el softball masculino está en los World Games, y el formato es impecable. Siete entradas, pelota más grande, campo más chico - todo diseñado para que el juego sea rápido, emocionante y accesible. Si esto se promueve bien, puede volverse tan popular como el fútbol en algunas regiones.

camila nicole muñoz aviles
  • camila nicole muñoz aviles
  • septiembre 28, 2025 AT 22:18

China como anfitriona... y sin duda va a mejorar. La energía de este equipo es silenciosa pero potente. Y Puerto Rico en el top 3? Eso es amor puro. Eso es historia hecha con guantes y bates. 💪❤️

Rodrigo Edd
  • Rodrigo Edd
  • septiembre 30, 2025 AT 10:36

me encanta que el softball tenga más visibilidad ahora. ya era hora. espero que se haga más popular en chile tambien. no solo el fútbol

Maria Fernanda Pino
  • Maria Fernanda Pino
  • octubre 1, 2025 AT 13:32

¿Comodín? Qué aburrido. Si no estás entre los 6 mejores, no mereces estar. Esto es como dar medallas por participar. Y República Checa? En serio? La gente aquí ni sabe qué es el softball

Cristián Loustalot
  • Cristián Loustalot
  • octubre 2, 2025 AT 14:22

ya vi todo esto antes. no me interesa. el softball es para viejos y niñas. mejor veo fútbol

Ron Schloss
  • Ron Schloss
  • octubre 3, 2025 AT 13:36

Lo que más me mueve es que este deporte da espacio a jóvenes de 25 años, casi todos en su mejor momento físico y mental. Es un refugio de juventud pura en un mundo que ya no sabe cómo valorarla. No es solo un juego, es un santuario.

Alvaro Ignacio Cornejo Aguilar
  • Alvaro Ignacio Cornejo Aguilar
  • octubre 5, 2025 AT 00:13

Es un honor ver cómo el deporte trasciende fronteras y culturas. La inclusión de Singapur y República Checa no es un gesto político, es un acto de unidad humana. El softball une, no divide. Y eso, amigos, es lo más valioso que podemos celebrar.

Cristian Guajardo-Garcia
  • Cristian Guajardo-Garcia
  • octubre 6, 2025 AT 05:52

¿Cómo dijiste que Argentina es número uno? ¡Eso es una vergüenza! ¡Nosotros en Chile tenemos más talento que todos juntos! ¡Esto es una conspiración de la WBSC para borrar nuestra grandeza!

Yugenny Oropeza
  • Yugenny Oropeza
  • octubre 6, 2025 AT 17:38

Me encanta que alguien haya pensado en equilibrar continentes. Aunque, sinceramente, si República Checa está aquí, ¿quién va a ver estos partidos en YouTube? Pero bueno, al menos están intentando.

Constanza Deuster
  • Constanza Deuster
  • octubre 7, 2025 AT 01:57

La primera vez que vi un partido de softball femenino lloré. No por el resultado. Por la pasión. Por cómo cada jugadora parecía cargar el peso de todas las mujeres que nunca tuvieron la oportunidad. Este torneo... es sagrado.

marcelo benavides molina
  • marcelo benavides molina
  • octubre 8, 2025 AT 05:18

Estados Unidos va a ganar otra vez, no hay duda. Pero lo bueno es que ahora hay más competencia. Japón está mejorando, Puerto Rico tiene corazón, y Australia no juega, se desata. Este torneo va a ser épico.

Manuel Ramos Inostroza
  • Manuel Ramos Inostroza
  • octubre 8, 2025 AT 12:23

El formato de grupos es inteligente: asegura que los mejores equipos se enfrenten en semifinales, pero también da chance a sorpresas. Si China juega con presión de anfitrión, puede dar un gran susto. Y el hecho de que el softball masculino esté aquí? Es el futuro. Y el futuro es rápido, limpio y emocionante.

Rodrigo Alejandro Avila Lorca
  • Rodrigo Alejandro Avila Lorca
  • octubre 10, 2025 AT 10:55

Claro, pero fíjate que EE.UU. tiene 12 jugadoras que jugaron en el mundial del 2024. Eso no es suerte, es sistema. Mientras Chile sigue sin tener una liga nacional de softball femenino, ellos tienen academias en cada estado. No es magia, es inversión.

Escribir un comentario