Cuando Novak Djokovic, serbio y cuarta cabeza de serie, venció al español Jaume Munar en la ronda de 16 del Rolex Shanghai Masters 2025, la audiencia de la Qizhong Forest Sports City Arena quedó boquiabierta. El 7 de octubre, bajo una humedad que hacía que el aire pareciera pegajoso, el serbio arrasó 6‑3, 5‑7, 6‑2 tras 2 h 41 min de juego, aunque no sin pagar un precio físico que incluyó varios episodios de vómito y una caída al suelo que obligó a los médicos a intervenir.
El entorno del torneo y la pista de juego
El Shanghai Masters es uno de los nueve torneos Masters 1000 del circuito masculino, con una bolsa de premios de 9.193.540 dólares. La competición se celebra cada otoño en la metrópolis de Shanghai, una ciudad que combina rascacielos futuristas con una tradición deportiva cada vez más sólida. La pista interior de la Qizhong es conocida por su techo que simula una hoja de bambú, y este año la humedad relativa superó el 80 %, lo que complicó la respiración y la absorción del sudor para los jugadores.
Según datos de la ATP, el índice de humedad influyó en el número de interrupciones médicas: en este torneo, se registraron 12 "time‑outs" por deshidratación, frente a los ocho habituales en torneos similares.
Detalles del duelo contra Jaume Munar
El primer set fue un paseo para Djokovic: 71 % de sus primeros servicios fueron ganados y sólo enfrentó dos puntos de quiebre. Munar, sin embargo, mostró su garra en el segundo, rompiendo el servicio del serbio en el tercer juego y empujándolo a una tanda de tie‑break que perdió 5‑7. Tras el empate, el ambiente se volvió tenso; la humedad hizo que Djokovic empezara a sudar profusamente y, en el tercer set, sufrió una fuerte sacudida estomacal que le obligó a vomitar al borde de la pista.
"Fue uno de los días más duros en mi carrera", confesó Djokovic en la entrevista posterior, mientras recibía una toalla helada. "Sentí que el cuerpo me decía que me rinda, pero el público de Shanghai me dio la energía que necesitaba".
El español, por su parte, mantuvo la serenidad. "Sabía que Novak estaba luchando, pero seguí creyendo en mi juego. Cada punto fue una batalla y, aunque perdí, creo que demostré que puedo competir contra los mejores", admitió Munar.
Reacciones y declaraciones de los protagonistas
El propio Djokovic publicó en Instagram: "Tough day at the office. Very challenging physically. Luckily, I have the greatest support in the world. 我爱上海". El mensaje, en inglés y mandarín, reflejó la mezcla cultural del evento.
El director del torneo, Wang Li, agradeció la presencia del cuatro veces campeón mundial: "Novak es un embajador del tenis. Su lucha inspira a jóvenes jugadores chinos a seguir sus sueños".
Los medios internacionales, como Tennis Channel (EE. UU.), Sky Sports (Reino Unido) y TSN (Canadá), ya anunciaron la transmisión del próximo partido a través de sus plataformas digitales.
Implicaciones para el resto del Masters y la temporada 2025
La victoria coloca a Djokovic en una posición favorable para llegar a la final del Masters, pero el desgaste físico suscita dudas. Los analistas de la ATP señalan que, para mantener el nivel en los próximos torneos —incluido el ATP Finals en noviembre—, el serbio deberá gestionar su recuperación con más rigor que nunca.
En 2025, Djokovic ya ha alcanzado las semifinales de los cuatro Grand Slam, ganó el título en Ginebra y quedó subcampeón en Miami, donde perdió contra el checo Jakub Mensik. Sin embargo, confesó que jugadores como Jannik Sinner y Carlos Alcaraz le han puesto los pantalones más difíciles de los últimos años.
Próximo duelo contra Zizou Bergs
El 8 de octubre, Djokovic se medirá contra el belga Zizou Berg"s en los cuartos de final. Bergs, de 24 años, ha sorprendido al circuito con su potente saque y su juego agresivo desde la línea de fondo. En su último torneo, venció a Santiago Giraldo en tres sets, demostrando que puede mantener la presión bajo condiciones climáticas adversas.
El partido se jugará en la misma arena, a las 19:30 hora local, y será transmitido en directo por los mismos canales que cubrieron el primer encuentro. Los apostadores de Bet365 ponen a favor de Djokovic con una cuota de 1.45, aunque algunos expertos advierten que el descanso será mínimo y que la condición física del serbio podría ser decisiva.
- Fecha del partido: 8 oct 2025, 19:30 (hora Shanghai).
- Premio total del torneo: 9.193.540 USD.
- Resultado anterior de Djokovic: 6‑3, 5‑7, 6‑2 vs. Munar.
- Condiciones climáticas: humedad 82 %, temperatura 27 °C.
- Próximo rival: Zizou Bergs (Bélgica), clasificado 22.º en el ranking ATP.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la humedad a los jugadores en el Shanghai Masters?
La humedad excesiva aumenta la pérdida de líquidos y dificulta la evaporación del sudor, lo que provoca cansancio prematuro y mayores riesgos de calambres y náuseas, como ocurrió con Djokovic.
¿Qué posibilidades tiene Novak Djokovic de llegar a la final?
Si logra recuperarse bien y controla los problemas de piernas, sus probabilidades siguen siendo altas; sin embargo, la condición física será un factor clave contra rivales como Bergs.
¿Quién es Zizou Bergs y qué estilo de juego tiene?
Bergs es un joven belga de 24 años que destaca por un saque potente y un juego de fondo agresivo. Su capacidad para atacar la red lo convierte en un rival peligroso en superficies rápidas.
¿Cuáles fueron los resultados más destacados de Djokovic en 2025 antes del Shanghai Masters?
En 2025, Djokovic llegó a semifinales en los cuatro Grand Slam, ganó el torneo de Ginebra y quedó subcampeón en Miami, donde perdió frente a Jakub Mensik.
¿Qué canales transmitirán el próximo partido de Djokovic?
El encuentro será transmitido en vivo por Tennis Channel en EE. UU., Sky Sports en el Reino Unido y TSN en Canadá, además de los servicios de streaming asociados.
¡Qué demostración de fuerza y voluntad! Djokovic aguantó la humedad como si fuera un entrenamiento de resistencia, y aunque tuvo que vomitar, siguió adelante. Ese tipo de garra es lo que inspira a los fans y a los jóvenes tenistas. Ahora espera una recuperación rápida para el próximo duelo.
¡Increíble la fuerza de Djokovic bajo esa humedad infernal! 🔥
El nivel de desgaste metabólico fue off the charts la humidity factor kill switch activado
Resulta paradójico que la excelencia deportiva requiera la vulnerabilidad del cuerpo, como si el espectáculo justificara el deterioro físico.
¡Ja! Si eso es «sacrificio», entonces yo también me ofrezco a ser la pelota de tenis. 😂
¡Wow! Este pibe está más lio que la tabla de horarios del ATP... se me cae el pelo de la emoción.
Totalmente, aunque el cuerpo jode, su mentalidad es de acero. 💪
La arquitectura de la Qizhong, con su techo de hoja de bambú, crea una atmósfera única que combina modernidad y tradición. Además, la humedad del 82 % realmente transforma la pista en un desafío extra para la resistencia. Los jugadores locales suelen entrenar en esas condiciones, lo que les da una ligera ventaja de adaptación. Sin duda, el entorno hace parte del espectáculo.
En efecto, el premio total supera los 9 millones de dólares, y la visibilidad internacional atrae a patrocinadores clave. Los canales como Tennis Channel y Sky Sports ya tienen los derechos de transmisión, lo que garantiza una audiencia global.
Los organizadores chilenos podrían aprender del buen manejo de la humedad, no como en esos torneos europeos que se quejan sin acción.
Al observar el patrón de interrupciones médicas, parece que la ATP está experimentando una falta de regulación adecuada en los ambientes de juego. Algunos expertos sospechan que las decisiones sobre la climatología se toman bajo presiones comerciales, lo que beneficia a los mercados más lucrativos. Es curioso cómo la narrativa oficial siempre destaca la “competitividad” mientras oculta la carga fisiológica que imponen a los jugadores. Además, la coincidencia de que varios partidos críticos terminen bajo condiciones extremas sugiere una posible coordinación oculta. No es sorprendente que ciertos grupos de interés manipulen los datos de humedad para crear drama televisivo. En última instancia, la salud de los tenistas debería ser prioritaria, pero el espectáculo parece ganar siempre.
Bueno, siempre hay que mirar el lado positivo: la adversidad también forja carácter y fortalece la resiliencia.
Para afrontar la humedad, es esencial hidratarse con electrolitos antes, durante y después del partido. Un buen plan incluye agua, bebidas isotónicas y alimentos con alto contenido de potasio.
Según los estudios, la humedad alta reduce la evaporación del sudor y acelera la pérdida de sales, lo que puede provocar calambres y náuseas en los jugadores.