La joven cantautora española Judeline, de 22 años, hará su primera aparición en Chile el 4 de noviembre de 2025 a las 21:00 horas en el Teatro Coliseo de Santiago, como parte de su Judeline International Tour 2025. La noticia, confirmada por puntoticket.com, el vendedor oficial de entradas en Chile, llega con una leve contradicción: Shazam lista la hora como 19:30, aunque ambos coinciden en fecha y lugar. Lo que sí es claro es que esta será la primera vez que el público chileno escuche en vivo a una artista que Portal Metropolitano califica como "revelación de la música alternativa". Y no es un pequeño detalle: Judeline viene de un auge exponencial en España y Brasil, y este concierto marca el segundo paso de una gira que abarca diez ciudades entre América del Sur y Europa.
Una gira diseñada con precisión geográfica y temporal
La gira arrancó el 2 de noviembre de 2025 en el Parque do Ibirapuera de São Paulo, con una multitud que superó las expectativas. Desde allí, Judeline viajará directamente a Santiago para el 4 de noviembre, y luego a Medellín, Colombia, el 6 de noviembre, en el escenario de La Pascasia. Lo interesante no es solo el orden, sino el por qué: estos meses de noviembre caen en plena primavera en el hemisferio sur, ideal para conciertos al aire libre. Luego, en febrero de 2026, la gira se trasladará a Europa, con una fecha clave el 26 de febrero en el Sant Jordi Club de Barcelona, un espacio íntimo que refleja su estilo auténtico y cercano. La gira finalizará el 20 de junio de 2026 en Praga, una elección simbólica: una ciudad con fuerte tradición musical, pero menos saturada que otras capitales europeas.El detalle más revelador es que Judeline volverá a Santiago el 14 de marzo de 2026, pero esta vez en el Parque O'Higgins, un escenario masivo. Esto no es un error: es una estrategia deliberada. Primero, el Teatro Coliseo sirve para construir conexión emocional con los fans más fieles; luego, el parque permite escalar la audiencia. Es un modelo que ya usaron artistas como Rosalía o Alejandro Sanz: empezar en espacios pequeños, ganar confianza y luego explotar el potencial masivo.
Entradas, restricciones y accesibilidad: lo que sí sabes
Las entradas para el concierto de Santiago saldrán a la venta el 10 de septiembre de 2025 a las 10:00 horas (hora chilena) exclusivamente por puntoticket.com. No hay precio publicado —algo común en giras internacionales antes del lanzamiento—, pero sí hay reglas claras: los niños a partir de los 2 años deben pagar entrada, y cada persona puede comprar hasta 10 boletos. Esto busca evitar el reventa masiva. Además, se garantizan servicios de Accesibilidad Universal para personas con movilidad reducida, con espacios reservados para sillas de ruedas y acompañantes.La empresa chilena Lotus Pro, encargada de la promoción local, no menciona la fecha de marzo de 2026 en su página, lo que sugiere que ambas fechas en Santiago son tratadas como eventos separados. Esto es clave: no es una "segunda función", sino una nueva fase de la gira, con producción distinta, público distinto y posiblemente repertorio ajustado.
¿Qué pasa con la hora de Shazam? ¿Y el "concierto pasado"?
Aquí entra lo curioso: Shazam, la app de reconocimiento musical, marca el evento del 4 de noviembre como "Past Concert", a pesar de que la fecha está en el futuro. La plataforma lo atribuye a "estado provisional" —una señal de que aún no ha sido confirmado oficialmente por el artista o su equipo. Pero la coincidencia con puntoticket.com, el vendedor autorizado, y la confirmación de Portal Metropolitano —medio con sólida reputación en cultura alternativa— hacen muy poco probable que se trate de un error. Más bien, parece un fallo técnico en la base de datos de Shazam, que aún no sincroniza con los sistemas de venta. En el mundo del entretenimiento, estos errores son comunes, pero rara vez cambian el evento real.Además, la Wikipedia española menciona un repertorio supuestamente programado para Santiago, pero con la advertencia "cita requerida". Es decir: nadie ha confirmado oficialmente qué canciones tocará. Esto es normal: los artistas suelen ajustar los setlists hasta el último momento. Lo que sí sabemos es que su música mezcla folk intimista, electrónica sutil y letras que hablan de desamores, identidad y soledad urbana —una combinación que ha conquistado a jóvenes entre 18 y 30 años en toda Hispanoamérica.
¿Por qué esta gira importa más que otras?
Porque Judeline no es una artista que se lanzó con un contrato de disco masivo. Ella creció en las redes, en conciertos en bares de Madrid, en festivales independientes. Su participación en el festival Indigo de São Paulo en agosto de 2025 fue un antes y un después: ahí, frente a 15.000 personas, cantó en español y portugués, y el video se volvió viral. Eso no se compra. Se gana. Y ahora, con una gira que conecta a Sudamérica con Europa sin pasar por Estados Unidos, está redefiniendo cómo una artista hispanohablante puede construir una carrera global sin depender de los circuitos tradicionales.El hecho de que su primer concierto en Chile sea en un teatro de 1.200 butacas —y no en un estadio— habla de respeto por la audiencia. No busca llenar, sino conectar. Y eso, en una era de conciertos masivos y producción ultracomercial, es casi una revolución.
¿Qué sigue?
A partir del 10 de septiembre, las entradas se agotarán en horas. No hay confirmación de más fechas en Chile, pero la segunda visita en marzo de 2026 ya está en el calendario. Si quieres estar seguro, prepárate: el 10 de septiembre, a las 10:00, abre la venta. Y no olvides: Judeline no es una artista que se va a quedar en el olvido. Esta gira es su declaración de intenciones: quiere ser escuchada en cada esquina del mundo, y Chile es una de ellas.Frequently Asked Questions
¿Cuándo empiezan las entradas para el concierto de Judeline en Santiago?
Las entradas para el concierto de Judeline en el Teatro Coliseo de Santiago saldrán a la venta el miércoles 10 de septiembre de 2025 a las 10:00 horas (hora chilena), exclusivamente por puntoticket.com. No hay venta anticipada ni en otras plataformas. Se recomienda estar preparado con cuenta registrada y método de pago listo, ya que se espera agotamiento rápido.
¿Por qué hay dos fechas de Judeline en Santiago en 2025 y 2026?
Son dos eventos distintos dentro de la misma gira. El 4 de noviembre de 2025 es en el Teatro Coliseo, un espacio íntimo para el debut chileno. El 14 de marzo de 2026 es en el Parque O'Higgins, un escenario masivo para una segunda fase de la gira, con producción ampliada y probablemente más canciones. No es un recital extra, sino una estrategia de escalado de público.
¿Es cierto que Shazam marca el concierto como "pasado"?
Sí, pero es un error técnico. Shazam lo etiqueta como "Past Concert" por un fallo en su sistema, probablemente porque aún no ha sido confirmado oficialmente por el equipo de la artista en su base de datos. Sin embargo, puntoticket.com, Lotus Pro y Portal Metropolitano lo confirman como un evento futuro. No hay indicios de que se cancele o cambie.
¿Qué tipo de música tocará Judeline en Chile?
Aunque no se ha publicado el setlist oficial, su estilo combina folk acústico, texturas electrónicas sutiles y letras poéticas sobre emociones humanas. En sus conciertos recientes ha interpretado temas como "Cielo de Plástico", "Sirenas en el Asfalto" y "Tú No Eres Mi Casa". Se espera que incluya canciones de su álbum debut, lanzado en mayo de 2025, y posiblemente algunas versiones acústicas inéditas.
¿Puedo llevar a mi hijo de 3 años sin pagar?
No. Según las políticas de puntoticket.com, todos los niños a partir de los 2 años deben tener entrada. Esto es estándar en teatros y salas de conciertos en Chile y España, ya que los asientos son asignados y la seguridad exige un conteo preciso. No hay excepciones por edad, incluso si el niño no ocupa un asiento separado.
¿Por qué no se conoce el precio de las entradas?
Es común en giras internacionales que los precios se anuncien cerca de la venta, para ajustarlos según la demanda, la moneda local o acuerdos con patrocinadores. En este caso, la producción es compleja: hay dos fechas en Santiago, y la logística abarca varios países. El precio probablemente se revelará el 10 de septiembre junto con la venta, pero se espera que oscile entre $15.000 y $35.000 pesos chilenos según categoría.