Javier Altamirano ya es jugador de Universidad de Chile: primera contratación 2026 confirmada

Javier Altamirano ya es jugador de Universidad de Chile: primera contratación 2026 confirmada

Confirmación del fichaje

En la tarde del pasado domingo, frente al estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Michael Clark, presidente de la Universidad de Chile, confirmó que Javier Altamirano ya es jugador oficial del club para la temporada 2026. La noticia llegó después de que el equipo asegurara su puesto en las semifinales de la Copa Sudamericana al eliminar a Alianza Lima en Coquimbo.

Clark explicó que la institución disponía de una cláusula de compra del 50 % de los derechos del mediocampista, fijada en 1,5 millones de dólares, y que decidió ejercerla al terminar la cesión que vencía en diciembre. "Durante la semana firmamos y ya está con nosotros para el próximo año. Estamos muy contentos con él", comentó el dirigente, resaltando el gol que Altamirano marcó en el partido contra Alianza Lima.

Impacto de Altamirano en la plantilla

Impacto de Altamirano en la plantilla

Desde su llegada, Altamirano ha cambiado la dinámica del conjunto azul. En 34 apariciones sumó siete goles y tres asistencias, cifras que lo colocan entre los jugadores más decisivos del plantel. Su presencia en el medio campo aportó estabilidad y creatividad, atributos que la dirigencia consideró esenciales para mantener la competitividad en la liga nacional y en torneos internacionales.

El mediocampista, previamente cedido por Estudiantes de La Plata, había buscado consolidarse tras pasar por varios clubes sin lograr estabilidad. En la Universidad de Chile encontró el escenario perfecto: un técnico que confía en su visión de juego, una afición que lo ha adoptado como propio y una plantilla que necesita un motor en el centro del campo.

Su estilo, que combina pases precisos con la capacidad de arrancar desde la zona media, ha generado momentos de brillo que resonaron en la grada. Los seguidores resaltan su carisma y la cercanía que muestra fuera de los entrenamientos, cualidades que fortalecen el vínculo entre jugador y público.

La operación económica, aunque parezca modesta para un club de la magnitud del Azul Azul, se justifica por la proyección a medio plazo. Con una inversión de 1,5 millones, el equipo asegura los servicios de un jugador que ya ha demostrado su valor en la cancha y cuyo precio de mercado podría incrementarse significativamente si mantiene el nivel actual.

Con Altamirano confirmado, la Universidad de Chile orienta su foco hacia los próximos compromisos. El siguiente reto será enfrentar a Deportes La Serena el domingo 28 de septiembre a las 15:00 horas en el marco del Campeonato Nacional. La expectativa es que el mediocampista continúe siendo protagonista mientras el club persigue un segundo título internacional, reforzando la ambición de devolver al equipo a la élite sudamericana.

Escribir un comentario