Cuando George Russell, piloto de Mercedes convirtió su segunda vuelta de pole position en la Gran Premio de Singapur 2025Marina Bay, la noticia corrió como pólvora entre los aficionados. Max Verstappen, Red Bull Racing, quedó relegado al segundo puesto, mientras que Oscar Piastri de McLaren se alzó tercero. La clasificación, que parecía ya cerrada, dio un vuelco inesperado cuando Alexander Albon y Carlos Sainz fueron descalificados por infringir los límites del sistema DRS.
Antecedentes y contexto de la clasificación
El circuito urbano de Marina Bay, con sus estrechos callejones y largas rectas, siempre ha puesto a prueba la capacidad de los equipos para optimizar la aerodinámica. Esta edición, la FIA endureció los controles técnicos tras la polémica de la temporada anterior, donde varios monoplazas superaron los márgenes permitidos en las aletas DRS. La presión era máxima: los equipos sabían que cualquier infracción acarrearía sanciones difíciles de sortear.
Desarrollo de la clasificación y resultados
Russell, que había demostrado una velocidad constante en los entrenamientos libres, aprovechó la pista ligeramente húmeda para registrar una vuelta de 1:36.742, batiendo su propio mejor tiempo de la semana. Verstappen, por su parte, reclamó que "Lando Norris me interpuso la pista en la última vuelta rápida", lo que le impidió mejorar su tiempo, aunque logró 1:36.856, suficiente para el segundo puesto.
El resto de la primera fila quedó así: Piastri (McLaren) con 1:36.912 en tercera posición; Kimi Antonelli, el joven talento de Mercedes, cuarto; y Norris, que aceptó que su maniobra pudo haber alterado la trayectoria de Verstappen, arrancará quinto. En una curiosa vuelta de papel, Lewis Hamilton hace su debut con Ferrari y tomará la sexta posición, delante de su compañero Charles Leclerc (séptimo).
- 1. George Russell (Mercedes)
- 2. Max Verstappen (Red Bull Racing)
- 3. Oscar Piastri (McLaren)
- 4. Kimi Antonelli (Mercedes)
- 5. Lando Norris (McLaren)
- 6. Lewis Hamilton (Ferrari)
- 7. Charles Leclerc (Ferrari)
- 8. Isack Hadjar (Racing Bulls)
- 9. Oliver Bearman (Haas)
- 10. Fernando Alonso (Aston Martin)

Descalificaciones técnicas y sus repercusiones
El mayor revuelo surgió cuando la inspección post‑clasificación descubrió que las aletas DRS de los monoplazas de Williams (piloteados por Albon y Sainz) excedían la apertura máxima permitida de 85 mm, alcanzando 88 mm en pruebas de túnel de viento. La FIA aplicó la sanción prevista: descalificación de la sesión y relegación al fondo de la parrilla. Además, Pierre Gasly de Alpine fue enviado al pit lane por efectuar cambios en el coche durante la noche sin la autorización requerida.
Estas decisiones provocaron una cascada de ascensos: Isack Hadjar subió al octavo puesto, mientras que Liam Lawson (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull) se vieron empujados a la duodécima y décimotercera posición respectivamente.
Impacto en el campeonato de constructores
Con ambos coches de Mercedes en la primera y cuarta posición, el equipo refuerza su ventaja en la tabla de constructores, sumando 25 puntos por la victoria y 12 por el cuarto puesto. McLaren también se beneficia, con Piastri y Norris en la tercera y quinta fila, lo que les otorga 15 y 10 puntos respectivamente. Ferrari recupera terreno gracias al sexto y séptimo puestos de Hamilton y Leclerc, aunque el equipo todavía necesita resultados más consistentes para desafiar a Mercedes.
En contraste, Red Bull Racing mantiene al menos un podio con Verstappen, pero la penalización de Tsunoda a la 13ª posición refleja la fragilidad de su dominio. Los analistas de Autosport comentan que "las sanciones a Williams podrían ser el punto de inflexión de la temporada, obligando a todos a revisar sus diseños DRS antes de que el reglamento cambie nuevamente".

Próximos pasos y expectativas para la carrera
La parrilla sigue provisional hasta que la FIA confirme oficialmente los cambios. Mientras tanto, los equipos se afanan en los garajes de Marina Bay, afinando los ajustes de suspensión para el clima cálido y húmedo esperado el domingo. Russell, cuyo ingeniero de rendimiento, James Allison, calificó como "el mejor ritmo del fin de semana", confía en que el coche mantendrá la ventaja en la fase de carrera.
Por su parte, Hamilton, quien debutó en Ferrari tras anunciar su salida de Mercedes a final de temporada, dijo: "Quiero demostrar que todavía puedo luchar por victorias, y Singapur es el escenario perfecto para ello". La presión será enorme, sobre todo cuando el debut de Hamilton coincida con la polémica de las descalificaciones, que ya ha generado debates sobre la equidad de los controles técnicos.
En resumen, el Gran Premio de Singapur 2025 promete ser una batalla tanto de velocidad como de regulación, con la parrilla reordenada ofreciendo nuevas oportunidades para los equipos que sepan adaptarse rápidamente.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la descalificación de Williams al campeonato de constructores?
La pérdida de puntos de Williams abre la puerta a que equipos como McLaren y Alpine ganen terreno. Cada coche descalificado deja 10‑15 puntos en juego, lo que podría cambiar la posición final del campeonato si la tendencia se mantiene.
¿Qué consecuencias puede acarrear la penalización a Pierre Gasly?
Al iniciar desde el pit lane, Gasly perderá al menos 15 puestos en la salida, lo que dificultará su estrategia de fuga y pondrá bajo presión al equipo Alpine para volver a ganar posiciones en la primera mitad del gran premio.
¿Por qué se consideró que Lando Norris interfería con Verstappen?
Verstappen explicó que Norris tomó la curva de salida de la recta principal en el momento exacto de su frenada, obligándolo a retroceder ligeramente para evitar una colisión, lo que redujo su velocidad de salida y su tiempo final.
¿Qué significa para Lewis Hamilton debutar con Ferrari en esta carrera?
Es el primer paso de Hamilton hacia un nuevo capítulo tras 13 años con Mercedes. Un buen comienzo en Singapur podría impulsar su confianza y demostrar que la combinación Hamilton‑Ferrari sigue siendo competitiva.
¿Cuándo se publicará la parrilla oficial definitiva?
La FIA tiene previsto confirmar la lista final de partida una hora antes del inicio de la carrera, tras un último control técnico que verificará que todos los vehículos cumplen con la normativa de DRS y otras especificaciones.
¡Vaya sorpresa que nos han dado con esa pole de Russell! Parece que la FIA se ha cansado de castigar a los grandes y ahora ataca a los que ni siquiera están en la pelea por el título. Además, esos DRS de Williams estaban tan fuera de regla que ni los mecánicos se dieron cuenta, qué falta de control. La verdad, la gente sólo ve la pole y no se entera de los trucos que se cuelan en los parciales.