Este domingo 19 de octubre de 2025, el clásico entre Everton de Viña del Mar y Universidad Católica promete sacudir la tabla de la Primera División chilena. El encuentro, que se disputará a las 15:00 horas locales en el Estadio Sausalito, será transmitido por TNT Sports Premium y también se podrá seguir vía streaming en HBO Max.
Posición en la tabla y objetivos de los equipos
Everton llega a la jornada 24 con la espinilla en el 12º puesto, acumulando 22 puntos tras 15 partidos (5 victorias, 6 empates y 4 derrotas). El último resultado fue una derrota 1‑0 ante Unión La Calera, lo que mantiene al conjunto local en la zona de peligro de descenso. Por su parte, Universidad Católica se encuentra sin apenas dudas en la segunda posición, con 42 puntos y una racha de cinco triunfos consecutivos.
Datos clave del Everton vs Universidad Católica y la transmisión
El partido, registrado como Everton vs Universidad CatólicaEstadio Sausalito, será accesible a través de los siguientes canales: VTR (165 SD - 855 HD), DTV (631 SD - 1631 HD), Entel (242 SD - 243 HD), Claro (190 SD - 490 HD), GTD/Telsur (71 SD - 845 HD), Movistar (486 SD - 931 HD), Tu Ves (504 SD) y Zapping (99 HD). La fase de transmisión incluye comentarios en vivo y análisis táctico post‑partido.
Jugadores destacados de Everton
Entre los jugadores más influyentes del conjunto local, Sebastián Sosa, delantero, ha anotado 5 goles en 7 partidos y sumado 2 asistencias. Álvaro Medina, mediocampista con 22 partidos jugados y 3 goles, también aporta equilibrio al centro del campo. Cristian Palacios, otro atacante, lleva 3 goles en 14 encuentros, mientras que Ángel Madrid destaca con 3 asistencias y una media de 1.25 goles por partido cuando juega como local.
Los pilares ofensivos de Universidad Católica
En la visita, el principal referente es Fernando Zampedri, quien ha marcado 11 goles en 19 partidos y se ha convertido en la principal arma del ataque católico. Clemente Montes aporta 5 goles y Joaquín Valencia, con 4 asistencias, distribuye el juego desde el mediocampo. Eugenio Bello, otra pieza clave, suma 4 goles y ayuda a mantener la presión rival.

Historial de enfrentamientos directos
Los duelos entre ambos equipos son abundantes: se han disputado 40 partidos oficiales, con 19 victorias para Universidad Católica, 10 para Everton y 11 empates. El último choque tuvo lugar el 11 de mayo de 2025, terminando 2‑1 a favor de los católicos. En esa ocasión, la posesión fue abrumadora para Everton (92 % vs 8 %), aunque resultó insuficiente para conseguir la victoria.
Impacto potencial del resultado
Para Everton, una victoria podría significar el primer paso fuera de la zona de descenso y un impulso moral para los próximos compromisos. Para Universidad Católica, el objetivo es consolidar su posición segunda y seguir acumulando puntos que le permitan pelear directamente por el campeonato y asegurar el cupo a la Copa Libertadores.
Perspectivas tácticas y previsiones
Se espera un partido con una marcada batalla en el mediocampo: Everton intentará aprovechar su factor casa y buscará la rapidez de Sosa, mientras que Universidad Católica probablemente mantendrá su estilo de posesión y presión alta, apoyado por la precisión de Zampedri en el área. El árbitro, aún por confirmar, jugará un papel crucial en un encuentro que promete intensidad y posibles tarjetas.
Preguntas frecuentes
¿Qué consecuencias tendría una derrota para Everton en esta jornada?
Una derrota mantendría a Everton en la zona de descenso con 22 puntos, lo que aumentaría la presión sobre el entrenador y podría desencadenar cambios en la alineación de cara a los últimos partidos.
¿Cómo influye el historial de enfrentamientos en la estrategia de Universidad Católica?
El dominio histórico (19 victorias) permite a los cruzados jugar con confianza, enfocándose en mantener la posesión y presionar alto, sabiendo que históricamente han superado a Everton incluso cuando la posesión local ha sido alta.
¿Quiénes son los principales candidatos a anotador del partido?
Para Everton, Sebastián Sosa encabeza la lista con su alta tasa de goles; para Universidad Católica, Fernando Zampedri es el referente ofensivo, con 11 goles en 19 partidos.
¿Cómo afecta el resultado a la clasificación a la Copa Libertadores?
Un triunfo de Universidad Católica reforzaría su puja por el segundo puesto, que otorga la clasificación directa a la Copa Libertadores. Un punto para Everton no cambiaría su situación, pero una victoria abriría la puerta a una lucha por evitar el descenso.
¿Qué canales y plataformas podrán seguir el partido en vivo?
El encuentro se transmitirá por TNT Sports Premium y estará disponible en streaming mediante HBO Max. Además, los paquetes de cable de VTR, DTV, Entel, Claro, GTD/Telsur, Movistar, Tu Ves y Zapping ofrecerán la señal en sus respectivas frecuencias.
Everton está bajo la lupa de la zona de descenso. Necesita una victoria para respirar. La presión es brutal. El factor local da una ventaja táctica. La posesión del último choque fue alta pero no suficiente. Sosa es una amenaza real. La defensa de Católica no es fácil de romper. Los fans esperan un partido candente.
Resulta digno de admiración que, pese a la evidente brecha de puntos, el clásico sea presentado como un espectáculo de igualdades, aunque la realidad indique una disparidad competitiva sustancial que, sin duda, hará que la audiencia se pregunte sobre la lógica de tal elección.
¡Vaya, otro duelo de titanes donde siempre gana el que tiene mayor presupuesto! 🤦♂️ La pelota va a volar más que los memes en redes y, como siempre, los árbitros tendrán la tarea de decidir quién paga la cuenta del drama, mientras los hinchas cantan como si fuera el último concierto. 🎤⚽️
¡No sabian que Everton no es un equipo de paseo! Los pibes van a meter presión y a romper cada jugada, vas a ver como el mediocampo se descontrola y la defensa de los católicos se queda como sushi sin salsita. Esto es guerra y los zancudos del otro lado van a sentirlo.
El partido será transmitido en TNT y HBO Max, no te lo pierdas. 📺
Para los que buscan seguir el partido en vivo, además de TNT Sports Premium, pueden conectarse a HBO Max con la suscripción ya activa, y si prefieren la señal tradicional, los canales VTR, DTV, Entel, Claro, GTD/Telsur, Movistar y Tu Ves tienen los números de frecuencia exactos; de esta forma nadie se queda afuera del clásico.
Como mentor, sugiero prestar atención al rendimiento de Zampedri, cuyo registro de 11 goles indica una alta eficacia en el área, y a la vez observar cómo Sosa aprovecha su rapidez para crear ocasiones, ya que estos dos delanteros pueden definir el resultado del encuentro.