Colo Colo celebra su centenario y revive la gloria de la Copa Libertadores de 1991

Colo Colo celebra su centenario y revive la gloria de la Copa Libertadores de 1991

Un siglo de historia y una hazaña continental inolvidable

Este año, Colo Colo cumple 100 años desde su fundación, un momento que el club ha convertido en una verdadera fiesta para socios, jugadores y aficionados. Entre los recuerdos más destacados, la victoria en la Copa Libertadores de 1991 sigue siendo el pilar de orgullo que inspira las celebraciones.

Esa edición de 1991 marcó el primer título continental de un equipo chileno, y la gesta se quedó en la memoria colectiva del país. El equipo, dirigido por el técnico español Arturo Salah, superó a equipos como Olimpia de Paraguay y posteriormente venció a Flamengo en la final, definiendo el campeonato con un marcador global de 3-2.

Para conmemorar ese triunfo histórico, el club ha organizado una serie de actividades en todo Santiago: exposiciones fotográficas, charlas con los jugadores de la generación de 1991, y la proyección de los partidos decisivos en pantallas gigantes instaladas en el Estadio Monumental.

Celebraciones del centenario y la actualidad en la Copa Libertadores

Celebraciones del centenario y la actualidad en la Copa Libertadores

El plan de centenario no se limita a la nostalgia. Colo Colo ha alineado su agenda de fiestas con la fase actual de la Copa Libertadores, en la que el equipo está compitiendo en la fase de grupos. La coincidencia ha permitido que los hinchas vivan dos emociones a la vez: recordar el pasado glorioso y alentar al actual plantel en la lucha por repetir la hazaña.

Dentro del programa de actividades, destacan:

  • Una ceremonia de apertura el 1 de enero con la presencia de exjugadores, autoridades del club y la delegación del gobierno local.
  • Un concierto de música popular chilena y artistas internacionales que rinden tributo a la historia del equipo.
  • Visitas guiadas al Museo Colo Colo, donde se exhiben la camiseta de la final de 1991, la Copa Libertadores original y trofeos nacionales.
  • Descuentos especiales en la tienda oficial para la compra de réplicas de la equipación del 1991 y la nueva camiseta del centenario.
  • Una campaña en redes sociales bajo el hashtag #ColoColo100 que invita a los aficionados a compartir sus recuerdos y mensajes de apoyo al equipo actual.

Los jugadores de la plantilla actual se han puesto la camiseta retro durante entrenamientos abiertos al público, en señal de respeto a la historia del club. El capitán del equipo, Rodrigo Holgado, declaró que el legado de 1991 es una fuente de motivación para cada partido.

Mientras tanto, en la Copa Libertadores, Colo Colo busca avanzar a la siguiente ronda. Los analistas señalan que el equipo muestra un estilo de juego más ofensivo que en campañas anteriores, apoyado en jóvenes talentos surgidos de la cantera del club. El objetivo implícito es combinar la celebración del centenario con una actuación que vuelva a colocar al equipo entre los mejores de Sudamérica.

En definitiva, el centenario de Colo Colo no solo es una oportunidad para revivir la magia de 1991, sino también una plataforma para impulsar al equipo hacia nuevos retos internacionales. Los hinchas, los exjugadores y la directiva comparten la misma ilusión: que los próximos 100 años estén tan llenos de gloria como los primeros.

Yugenny Oropeza
  • Yugenny Oropeza
  • septiembre 25, 2025 AT 23:26

Oye, si no fuera por la camiseta de 1991, ni me acordaría de que este club existe. Pero bueno, al menos no se pusieron la de la Copa Chile del 2003.

Constanza Deuster
  • Constanza Deuster
  • septiembre 27, 2025 AT 15:25

¡¡¡PLANTÉ EL BANDERÍN EN EL MONUMENTAL CUANDO GANAMOS!!! ¡¡¡ESE DÍA NACÍ DE NUEVO!!! ¡¡¡MI CORAZÓN AÚN SUEÑA CON ESE GOL DE MORALES!!!

marcelo benavides molina
  • marcelo benavides molina
  • septiembre 28, 2025 AT 14:38

La verdad es que el equipo actual no tiene ni la mitad del alma de esa generación. Pero al menos no están vendiendo camisetas de la Copa Libertadores como si fuera merchandising de un festival de música. Aún así, me emociona ver a los chicos con la retro.

Manuel Ramos Inostroza
  • Manuel Ramos Inostroza
  • septiembre 29, 2025 AT 04:14

La gestión del centenario está bien hecha, pero no se puede confundir nostalgia con rendimiento. El 91 tenía a Pineda, a Morales, a Cofré... hoy tenemos a jugadores que ni saben dónde queda el arco rival. La camiseta no gana partidos, la calidad sí.

Juan Carlos Marchant Hernandez
  • Juan Carlos Marchant Hernandez
  • septiembre 30, 2025 AT 00:53

Oye, yo estuve en la final de 1991, en el Monumental, con mi viejo. Me abrazó tan fuerte cuando ganamos que casi me rompe una costilla. Hoy lo veo en la tele, con su gorra de la época, llorando como un niño. No sé si el equipo actual va a ganar, pero por lo menos están tratando de honrarlo. Eso cuenta.

Jose Ramos
  • Jose Ramos
  • octubre 1, 2025 AT 17:19

Lo más bonito de esto no es la Copa, ni la camiseta, ni siquiera los exjugadores. Es ver a los niños con camisetas de 1991, preguntando quién era Morales. Eso es legado. Eso es lo que trasciende.

Ian Yon Yon
  • Ian Yon Yon
  • octubre 2, 2025 AT 08:12

La celebración del centenario es un acto de memoria colectiva, no de marketing. Si el club logra conectar la historia con la identidad actual de sus hinchas, habrá logrado algo más grande que un título.

Carlos Jara
  • Carlos Jara
  • octubre 3, 2025 AT 08:47

¿Sabes qué es lo más curioso? Que el 91 ganamos con un equipo que no era el más caro, ni el más tecnológico, ni el más mediático. Ganamos con coraje, con hambre, con una idea clara. Hoy, con todo el dinero del mundo, seguimos buscando esa misma alma. Tal vez no necesitamos más recursos... sino más propósito.

María Paz Vallejos Manríquez
  • María Paz Vallejos Manríquez
  • octubre 4, 2025 AT 20:21

Si algún otro club chileno se atreve a compararse con nosotros en Libertadores, que se quite la camiseta y se vaya a jugar a la Copa Chile. Nosotros somos los únicos que hemos llevado el nombre de Chile al mundo. ¡Vamos Colo Colo!

Juan Pablo Bahamonde
  • Juan Pablo Bahamonde
  • octubre 4, 2025 AT 21:08

El centenario es una farsa. El club está más preocupado en vender camisetas que en armar un equipo decente. El 91 fue un milagro, hoy es una tragedia con patrocinadores. Y no, no me importa si es político o no, esto es un desastre organizado.

Eduardo Olguin
  • Eduardo Olguin
  • octubre 5, 2025 AT 12:58

No se puede celebrar el pasado sin mirar al futuro. Si el equipo actual no avanza en la Libertadores, todo esto se convierte en un funeral con confeti.

Sebastian Contreras Castro
  • Sebastian Contreras Castro
  • octubre 5, 2025 AT 14:10

O sea, en serio? Una campaña de marketing con la camiseta de 1991 y ahora dicen que es 'honrar la historia'? El club tiene más deudas que trofeos y se pone la camiseta de los viejos para tapar la vergüenza. La generación de 91 no necesitaba camisetas retro para ser grandes. Ellos eran grandes sin filtros.

Lorena Mancilla
  • Lorena Mancilla
  • octubre 6, 2025 AT 07:07

Me encanta que hayan puesto las pantallas gigantes en el Monumental. Lo vi ayer con mi hija, y cuando pasó el gol de Morales, ella gritó como si lo hubiera visto en vivo. Creo que eso es lo más valioso de todo esto: que la historia siga viva en los más chicos.

Luifelipe Briones
  • Luifelipe Briones
  • octubre 6, 2025 AT 19:35

La gloria de 1991 no fue solo un título, fue una epopeya de barrio, de calles llenas de gritos, de viejos que lloraban en los buses, de niños que aprendieron a cantar el himno antes que a leer. Hoy, con el fútbol convertido en producto, olvidamos que el fútbol es un ritual, no un negocio. El centenario debería ser un recordatorio, no una campaña de Instagram.

Cristián Gutiérrez Rosales
  • Cristián Gutiérrez Rosales
  • octubre 8, 2025 AT 00:18

La camiseta no gana partidos

Victor Gonzalez
  • Victor Gonzalez
  • octubre 8, 2025 AT 15:04

Sé que muchos dicen que el equipo actual no está a la altura, pero hay que verlo con ojos de quien recuerda lo que costó llegar ahí. En 1991, el club estaba en crisis económica, sin patrocinadores, sin infraestructura, y aun así lograron lo imposible. Hoy tienen todo: estadio nuevo, academias, tecnología, médicos, psicólogos, analistas de datos... y aún así no logran esa chispa. Tal vez no es el dinero lo que falta, sino la convicción. La pasión no se compra, se hereda. Y si los jóvenes de hoy no sienten esa herencia, entonces sí, estamos en peligro de perder algo más que un título.

Victor Venegas
  • Victor Venegas
  • octubre 8, 2025 AT 16:24

Lo que más me conmueve de todo esto no es la Copa Libertadores ni las camisetas, ni siquiera los exjugadores. Es ver a las familias enteras, abuelos, padres, hijos, todos juntos, cantando el mismo himno, recordando el mismo gol. Eso no se puede comprar. Eso no se puede programar. Eso es lo que hace a Colo Colo más que un club: es una comunidad. Y si el equipo actual no gana la Libertadores, al menos que no pierda eso. Porque lo que realmente perdemos, no es un trofeo... es el alma que nos une.

Escribir un comentario