Un respiro para Boric: la aprobación remonta según Cadem
Durante largos meses, los sondeos venían dibujando la misma escena: Gabriel Boric navegando contra la corriente, con una aprobación presidencial estancada en torno al 25-30% y una desaprobación que a veces rozaba el 70%. Sin embargo, la última encuesta Cadem rompió esa inercia. Aunque las cifras exactas aún no se han hecho públicas, los datos apuntan a que Boric ha logrado su mejor performance desde marzo de 2023. No es poca cosa considerando el ambiente polarizado y la presión de cara a las elecciones de 2025.
Este resultado llega en uno de los momentos políticos más delicados de su mandato. Desde la imposibilidad de aprobar reformas emblemáticas hasta episodios de tensión social, Boric venía acumulando desgaste. Pero en política, el clima social puede dar giros inesperados y las encuestas a menudo lo capturan antes que los discursos oficiales.

¿Qué cambió? Claves detrás del giro en la percepción pública
Diversos analistas coinciden en que algunos ajustes recientes han pesado en este repunte. El Ejecutivo endureció su postura en temas vinculados a seguridad ciudadana, un área donde la ciudadanía venía pidiendo respuestas más enérgicas. Además, ciertas señales de recuperación económica en el segundo semestre han aliviado algo la tensión. La apuesta comunicacional también jugó su papel: Boric y su equipo han buscado acercarse a territorios y sectores críticos, personalizando la gestión y mostrando autocrítica.
No hay que olvidar que el contexto electoral se empieza a calentar. Evelyn Matthei sigue dominando las preferencias para noviembre de 2025, una sombra difícil de ignorar en La Moneda. Que la popularidad de Boric remonte, aunque sea parcialmente, mueve el tablero en las alianzas y en el oficialismo, donde la presión para definir candidaturas presidenciales crece cada semana. Por el momento, el alza de Boric sirve de refuerzo para un gobierno necesitado de oxígeno político y podría influir en la retórica y estrategias rumbo a la próxima campaña.
En definitiva, la política chilena se sacude con cada nueva encuesta: la de Cadem parece haber devuelto algo de aire al mandatario, abriendo nuevas lecturas tanto para sus aliados como para sus adversarios.