Un respiro para Boric: la aprobación remonta según Cadem
Durante largos meses, los sondeos venían dibujando la misma escena: Gabriel Boric navegando contra la corriente, con una aprobación presidencial estancada en torno al 25-30% y una desaprobación que a veces rozaba el 70%. Sin embargo, la última encuesta Cadem rompió esa inercia. Aunque las cifras exactas aún no se han hecho públicas, los datos apuntan a que Boric ha logrado su mejor performance desde marzo de 2023. No es poca cosa considerando el ambiente polarizado y la presión de cara a las elecciones de 2025.
Este resultado llega en uno de los momentos políticos más delicados de su mandato. Desde la imposibilidad de aprobar reformas emblemáticas hasta episodios de tensión social, Boric venía acumulando desgaste. Pero en política, el clima social puede dar giros inesperados y las encuestas a menudo lo capturan antes que los discursos oficiales.
¿Qué cambió? Claves detrás del giro en la percepción pública
Diversos analistas coinciden en que algunos ajustes recientes han pesado en este repunte. El Ejecutivo endureció su postura en temas vinculados a seguridad ciudadana, un área donde la ciudadanía venía pidiendo respuestas más enérgicas. Además, ciertas señales de recuperación económica en el segundo semestre han aliviado algo la tensión. La apuesta comunicacional también jugó su papel: Boric y su equipo han buscado acercarse a territorios y sectores críticos, personalizando la gestión y mostrando autocrítica.
No hay que olvidar que el contexto electoral se empieza a calentar. Evelyn Matthei sigue dominando las preferencias para noviembre de 2025, una sombra difícil de ignorar en La Moneda. Que la popularidad de Boric remonte, aunque sea parcialmente, mueve el tablero en las alianzas y en el oficialismo, donde la presión para definir candidaturas presidenciales crece cada semana. Por el momento, el alza de Boric sirve de refuerzo para un gobierno necesitado de oxígeno político y podría influir en la retórica y estrategias rumbo a la próxima campaña.
En definitiva, la política chilena se sacude con cada nueva encuesta: la de Cadem parece haber devuelto algo de aire al mandatario, abriendo nuevas lecturas tanto para sus aliados como para sus adversarios.
                                                
bueno al fin algo positivo jaja no creia que pudiera subir pero bueno mejor que nada
espero que no sea solo ruido de campaña
obvio que sube ahora que empiezan a hablar de 2025 y todos quieren parecer que no están en contra
la gente se rinde fácil cuando ven que el oponente es Matthei
no me sorprende. siempre pasa lo mismo. cuando hay elecciones cerca, la gente se calma y olvida todo lo malo que pasó. pero en diciembre vuelve todo.
la política no es una ecuación. es un espejo. lo que cambia no es solo Boric, es lo que la gente necesita creer en este momento. tal vez solo quieren pensar que aún hay esperanza.
no es optimismo. es desesperación disfrazada de alivio.
esto es un pequeño paso, pero un paso al fin. Chile necesita líderes que escuchen, que se equivocan y que intentan de nuevo. Boric no es perfecto, pero es auténtico. y eso cuenta más de lo que muchos quieren admitir.
otra mentira de Cadem. ya no creo en encuestas. este país está en ruinas y ustedes siguen celebrando un 32% como si fuera un milagro. vergüenza.
interesante cómo cambia el viento. uno se acostumbra a ver el mismo gráfico y de repente... se mueve. será que la gente se cansó de la guerra de narrativas?
¡POR FIN! ¡ESTO ES LO QUE NECESITABAMOS! ¡NO ES SOLO UN NÚMERO, ES ESPERANZA! ¡VAMOS A SEGUIR LUCHANDO!
no es que haya cambiado mucho, es que la gente está cansada de la polarización. cuando el gobierno empieza a hablar de seguridad y economía sin gritar, la gente responde. no es magia, es humanidad.
el repunte es real pero frágil. lo que importa no es el porcentaje, es si se traduce en acciones concretas. si siguen con la misma retórica sin cambiar la gestión, esto se desvanece en dos meses.
me alegra ver que algo está funcionando. no es mucho, pero es un comienzo. sigue así, no te rindas. muchos te estamos apoyando en silencio 😊
no es un giro, es una pausa. la gente está esperando a ver qué pasa con las elecciones. cuando empiecen a aparecer los candidatos reales, todo vuelve a caer.
la política chilena es un ciclo de ilusiones. cada pocos meses aparece una encuesta que nos hace creer que todo va a mejorar. luego, la realidad vuelve. pero al menos ahora hay algo de luz.
la gente no aprueba a Boric. aprueba que ya no está tan mal como antes. es una diferencia mínima, pero en un país donde todo parece perder, incluso un empate se siente como una victoria.
esto es lo que pasa cuando un presidente deja de ser un símbolo y empieza a ser un jefe. no es amor, es resignación. y la resignación no gana elecciones.
¿Alguien más se da cuenta de que esto es pura manipulación mediática? Cadem siempre ha sido un instrumento del oficialismo. No confíen. No confíen nunca.
si el gobierno sigue así, sin grandes cambios, este repunte se desvanece en tres meses. pero si empiezan a hacer cosas reales, podría durar. el tiempo lo dirá.
ahora que el gobierno se volvió más conservador, la derecha se calla y la izquierda se enoja. pero nadie se da cuenta de que ya no es el mismo Boric. es un producto reempaquetado.
me parece bien que esté subiendo, pero no quiero que sea por miedo a Matthei. quiero que sea porque la gente cree en lo que hace. eso sería verdadero cambio.
chile es un país de contradicciones. nos enojamos con el poder, pero también necesitamos que alguien lo ejerza. Boric ya no es el revolucionario. es el administrador. y tal vez... eso es lo que necesitamos ahora.