Si te preguntas qué hacen los partidos en Chile ahora mismo, estás en el lugar correcto. Desde la última encuesta de Cadem hasta las declaraciones de los candidatos, aquí tienes un panorama claro y sin complicaciones.
La aprobación del presidente Gabriel Boric volvió a subir según la última medición de Cadem. Después de meses difíciles, la cifra alcanzó el mejor nivel en más de dos años. Este repunte no solo le da confianza al mandatario, sino que también impulsa a su coalición progresista, que busca consolidar apoyos antes de las elecciones presidenciales de 2025.
Los analistas señalan que la mejora se debe a la reducción de la inflación y a los nuevos proyectos de infraestructura. Los votantes jóvenes, que siguen de cerca las redes sociales del presidente, parecen estar más convencidos de su gestión.
Por otro lado, Evelyn Matthei mantiene el liderazgo en las preferencias dentro del bloque opuesto. Su partido ha apostado por una campaña basada en seguridad ciudadana y estabilidad económica. Las últimas encuestas la colocan como la principal rival de Boric en la contienda presidencial.
Matthei ha intensificado su presencia en los medios tradicionales y digitales, intentando captar a los votantes indecisos que buscan alternativas al gobierno actual. Sus discursos suelen enfocarse en la necesidad de reformas estructurales y en la defensa del modelo social chileno.
Mientras tanto, otros partidos menores intentan posicionarse con propuestas específicas: algunos promueven la reforma tributaria, mientras que otros ponen el foco en la protección del medio ambiente. Cada uno busca diferenciarse para ganar espacio en un escenario electoral cada vez más competitivo.
En resumen, los partidos chilenos están moviéndose a paso rápido. La popularidad de Boric sube, Matthei consolida su base y los demás actores intentan hacerse oír con propuestas claras. Mantente al día con nuestras actualizaciones para no perder detalle de la política chilena antes de las elecciones 2025.