Estadio Sausalito, es el recinto deportivo más antiguo de Valparaíso, inaugurado en 1929 y usado para fútbol y eventos masivos. También conocido como Estadio Sausalito de Valparaíso. Es un punto de referencia para los amantes del Fútbol chileno, el deporte más popular en Chile, soccer y para los fans de Conciertos, espectáculos en vivo que atraen a miles de personas, shows en vivo . Su ubicación en Valparaíso, ciudad puerto del Pacífico conocida por su arquitectura y vida cultural, ciudad puerto lo convierte en un símbolo de la región. Estadio Sausalito sigue siendo el corazón de la actividad deportiva y cultural de la zona.
El recinto cuenta con una capacidad aproximada de 25 000 espectadores, gradas de cemento que han sido reforzadas en los últimos años y una pista de atletismo que aún se usa para competiciones locales. Desde 2019, el Club Deportivo Universidad de Chile, uno de los equipos más tradicionales del fútbol chileno, Universidad de Chile ha utilizado el estadio como casa temporal mientras su propio campo se somete a remodelaciones. Esa relación ha permitido que el Sausalito albergue partidos de la Primera División, partidos de la Copa Chile y encuentros amistosos internacionales, lo que aumenta su visibilidad y genera ingresos para la comunidad. Además, las recientes obras de accesibilidad, como rampas y ascensores, facilitan la visita de personas con movilidad reducida, cumpliendo con normas modernas y mejorando la experiencia del público.
Si lo tuyo es el fútbol, notarás que el Sausalito es un escenario frecuente del Campeonato Nacional de Primera División. Equipos como Colo‑Colo, Universidad Católica y el propio Universidad de Chile han jugado allí, creando rivalidades y momentos históricos que los aficionados recuerdan con nostalgia. Los partidos suelen rellenar el estadio en un 90 % de su capacidad, y la atmósfera se vuelve eléctrica cuando se celebra un gol de último minuto. Además, el recinto ha sido sede de partidos de la Selección chilena en momentos de emergencia, lo que demuestra su importancia estratégica dentro del fútbol chileno. El estadio también acoge competencias de fútbol femenino y torneos juveniles, impulsando el desarrollo de nuevos talentos en la zona.
Más allá del deporte, el Sausalito se ha convertido en un escenario codiciado para conciertos y festivales. Artistas internacionales como Bad Bunny, Shakira y Metallica han ofrecido espectáculo en su escenario, atrayendo a público de toda la costa. Los eventos musicales suelen combinar la acústica del recinto al aire libre con la vista del océano, creando una experiencia única que los fanáticos buscan cada vez que se anuncia una nueva fecha. Además, el estadio recibe ferias gastronómicas, eventos culturales y celebraciones patrias, lo que lo convierte en un punto de convergencia social más que un simple campo de juego. La combinación de deporte y cultura genera un flujo constante de visitantes que favorece a los comercios locales, restaurantes y hoteles del sector.
Mirando al futuro, el proyecto de expansión 2026 incluye la instalación de una pantalla LED de 120 pies, mejoras en la iluminación LED para reducir el consumo energético y la creación de un área de fan zones con actividades interactivas. Estas iniciativas pretenden posicionar al Sausalito como un recinto de referencia en Sudamérica, capaz de competir con los estadios más modernos del continente. La administración local también está trabajando en acuerdos con empresas de transporte público para ofrecer líneas directas durante los eventos, facilitando la llegada de los asistentes y reduciendo el tráfico en los alrededores. En resumen, el Estadio Sausalito combina historia, deporte, música y comunidad, y sigue evolucionando para ofrecer experiencias inolvidables.
A continuación encontrarás una selección de artículos que exploran en detalle la historia, los eventos recientes y los planes futuros del Estadio Sausalito, así como análisis de partidos y conciertos destacados que se han desarrollado dentro de sus muros.