Cuando se abre la boleta, la curiosidad se dispara. ¿Quién ganará? ¿Cómo se van sumando los votos? El conteo de votos es el proceso que transforma esas papeletas en números claros y permite conocer al ganador. En Chile, este recuento sigue reglas estrictas para garantizar que cada voto cuente.
Una vez terminada la votación, los funcionarios de la Oficina Nacional de Elecciones (ONE) recogen las urnas y las llevan a los centros de cómputo. Ahí, bajo supervisión de representantes de partidos y observadores internacionales, se abre cada urna y se introduce el contenido en máquinas de escaneo o se registra manualmente si es necesario.
Los resultados preliminares aparecen en la página oficial de la ONE poco después del cierre de las urnas. Estos números son preliminares, porque todavía pueden variar ligeramente al corregir errores de digitación o al incluir votos emitidos en el extranjero.
Para estar al día, tienes varias opciones:
Si prefieres una vista más visual, algunos portales crean gráficas interactivas que te permiten comparar el avance de los candidatos en cada región.
No todos los resultados son iguales. Aquí van tres cosas a tener en cuenta:
En nuestra sección de conteo de votos encontrarás artículos que analizan cada etapa del proceso y ofrecen perspectivas sobre cómo los resultados pueden impactar la política chilena. Por ejemplo, el artículo "Aprobación de Boric sube según Cadem" muestra cómo una encuesta puede reflejar cambios en la intención de voto antes del recuento final.
También cubrimos casos especiales como el conteo de votos en elecciones locales o referéndums, donde los criterios pueden variar ligeramente. Mantente atento a nuestras publicaciones para obtener explicaciones claras y sin jerga técnica.
En resumen, seguir el conteo de votos es más que ver números; se trata de entender cómo cada voto influye en la dirección del país. Usa las fuentes oficiales, verifica datos y no te quedes con los titulares de último minuto. Así tendrás una visión completa y fiable de lo que realmente está sucediendo en las urnas.