Cuando hablamos de Armand Duplantis, el atleta sueco‑estadounidense que domina la prueba de salto con pértiga, rompiendo récords y redefiniendo los límites del deporte. También conocido como Mondo, Duplantis combina fuerza, velocidad y una técnica impecable.
Duplantis nació en 1999 y, desde niño, mostró una habilidad innata para volar sobre la barra. A los 18 años estableció su primer récord mundial y, a los 21, superó los 6,20 m, una marca que pocos habían alcanzado. salto con pértiga es una disciplina del atletismo que exige coordinación, flexibilidad y un equipo especializado. El atleta necesita una pértiga de fibra de carbono que almacene energía como un resorte; cuanto más ligera y flexible, mayor es el impulso. Duplantis ha trabajado con fabricantes para diseñar su propia pala, lo que le permite ajustar la longitud y la curvatura según la competición.
El récord mundial representa la mayor altura jamás saltada en competencias oficiales bajo la supervisión de World Athletics no solo es un número; es un objetivo que impulsa a otros atletas a mejorar. Cada nuevo salto de Duplantis crea una cadena de innovación: entrenadores analizan su impulso, científicos estudian la aerodinámica de la pértiga y federaciones ajustan las normas de equipamiento. En este proceso, la World Athletics organismo internacional que rige el atletismo y certifica los récords oficiales juega un papel clave al validar las marcas y promover la disciplina en eventos globales.
Los Juegos Olímpicos son el escenario donde la fama de Duplantis se dispara. En Tokio 2021, a los 22 años, conquistó la medalla de oro y, en París 2024, volvió a batir su propio récord, consolidándose como una figura icónica del deporte. La presión olímpica influye en la popularidad del salto con pértiga: tras cada victoria, se registran aumentos significativos en la búsqueda de videos de entrenamiento y la venta de equipos de pista. Además, la exposición mediática genera patrocinadores que financian centros de entrenamiento y programas juveniles, ampliando la base de talentos.
Para los seguidores del atletismo, Duplantis no es solo un récord viviente; es un motor de cambio. Su estilo abierto, sus entrevistas donde habla de la importancia del descanso y la nutrición, y su presencia en redes sociales, hacen que el salto con pértiga sea más accesible al público general. Los expertos de World Athletics reconocen que su impacto trasciende la pista, al inspirar a nuevas generaciones a probar deportes de velocidad y potencia. Con la próxima temporada en marcha, los analistas ya debaten si romperá la barrera de los 6,30 m y cómo eso redefinirá los límites fisiológicos del ser humano.
Aquí tienes una recopilación de noticias, análisis de sus combates, entrevistas exclusivas y datos técnicos sobre Armand Duplantis. Explorarás desde sus últimos saltos en mundiales hasta la evolución de su equipo de entrenamiento, pasando por el debate sobre la normativa de la World Athletics. Cada artículo te brinda una pieza del rompecabezas que forma su carrera y la revolución del salto con pértiga. Sigue leyendo para estar al día con todo lo que rodea a este atleta que sigue marcando la historia del atletismo.