Si estás pensando en salir de la rutina, Argentina es una opción que combina paisajes espectaculares, cultura vibrante y comida deliciosa. No hace falta ser experto para planear un viaje; con unos pocos datos básicos puedes armar un itinerario que se ajuste a tu presupuesto y tiempo.
Buenos Aires: la capital es famosa por sus cafés, el tango y los barrios con carácter propio como Palermo y San Telmo. Pasea por la Avenida de Mayo, visita el histórico Teatro Colón y prueba una auténtica pizza al molde.
Patagonia: si buscas naturaleza salvaje, este extremo sur te espera con glaciares, lagos y montañas. El Parque Nacional Los Glaciares, donde está el famoso Perito Moreno, es ideal para caminatas de varios días.
Cataratas del Iguazú: en la frontera con Brasil, estas cataratas son una de las siete maravillas naturales del mundo. La selva que las rodea permite avistar tucanes y mariposas mientras escuchas el rugido del agua.
Mendoza: para los amantes del vino, Mendoza ofrece viñedos bajo la sombra de la Cordillera de los Andes. Además, puedes combinar una cata de Malbec con excursiones a la montaña, como el Aconcagua.
Bariloche: en la región de los lagos, Bariloche combina bosques de alisos y cerros nevados. Es perfecto para esquiar en invierno o hacer trekking y kayak en verano.
Mejor época del año: la primavera (septiembre‑noviembre) y el otoño (marzo‑mayo) son ideales porque el clima es templado y hay menos turistas. En la Patagonia, el verano austral (diciembre‑febrero) ofrece días largos para explorar.
Cómo moverse: dentro de las ciudades, el colectivo y el metro son económicos. Para trayectos más largos, los vuelos internos son rápidos y a veces baratos si reservas con antelación. Los buses nocturnos también son una opción cómoda para ahorrar alojamiento.
Presupuesto: Argentina es bastante accesible si evitas zonas turísticas excesivamente caras. Un menú típico en un restaurante local puede costar entre 5 000 y 10 000 pesos, y el hospedaje en hostales o Airbnb suele estar por debajo de los 30 USD la noche.
Seguridad: como en cualquier destino, cuida tus pertenencias en lugares concurridos y evita mostrar objetos de valor. En general, las áreas turísticas son seguras, pero es mejor informarse sobre barrios que convengan evitar por la noche.
Gastronomía: no te pierdas el asado argentino, las empanadas salteñas y los helados artesanales de Buenos Aires. En la Patagonia prueba el cordero al horno y en Mendoza degusta platos con trucha fresca.
Con estos datos ya tienes una base sólida para armar tu viaje a Argentina. Reserva con tiempo, lleva ropa adecuada al clima y prepárate para disfrutar de paisajes que te dejarán sin palabras. ¡Nos vemos por allá!