Teletón 2024: guía práctica para apoyar la campaña

La Teletón vuelve este año con más fuerza y necesita de gente como tú. Si no sabes por dónde empezar, aquí tienes todo lo esencial: fechas, formas de donar, cómo ser voluntario y qué cambios se esperan gracias a tu aporte.

Fechas y eventos principales

La campaña arranca el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de septiembre. Cada mes hay un gran concierto, una carrera solidaria o un programa de televisión que impulsa el recaudo. El evento estrella es la transmisión en vivo del 28 de julio, donde aparecen artistas nacionales e internacionales.

Además, las ciudades organizan maratones, torneos de fútbol y ferias gastronómicas. Estos eventos son gratuitos para asistir, pero se espera que los participantes aporten al menos $5.000 cada uno. Si te animas a correr o a vender comida, la Teletón te brinda todo el material promocional.

Cómo donar sin complicaciones

Existen varias maneras de aportar:

  • Donación online: ingresa al sitio oficial y usa tu tarjeta o cuenta bancaria. El proceso tarda menos de dos minutos.
  • Transferencia bancaría: utiliza el código de referencia que te enviarán por correo para que el dinero quede bien identificado.
  • Puntos de acopio: supermercados, estaciones de servicio y tiendas de conveniencia tienen buzones especiales. Lleva efectivo o tu ticket de compra con la opción de redondear el total.

Si prefieres ayudar en especie, la Teletón acepta alimentos no perecibles, ropa de invierno y juguetes nuevos. Solo lleva tus donaciones a los centros de acopio indicados en la página oficial.

Recuerda que cada aporte, por pequeño que sea, suma al objetivo de financiar tratamientos médicos para niños y jóvenes con discapacidad. En 2023 la campaña superó los $150 millones; este año la meta es romper esa cifra.

Voluntariado: pon tu mano a la obra

Ser voluntario no requiere experiencia previa. Sólo necesitas ganas de colaborar y disponibilidad para una jornada o un evento puntual. El registro se hace en línea; después recibirás una guía rápida con tus tareas, que pueden ir desde atender a los visitantes en los puntos de acopio hasta ayudar en la logística del concierto final.

Los voluntarios también reciben una camiseta oficial, lo que les permite identificar su labor y generar confianza entre el público. Además, participar te da la oportunidad de conocer gente con intereses similares y vivir una experiencia gratificante.

Impacto real de tu ayuda

Todo lo recaudado se destina a la Fundación Teletón, que administra centros de rehabilitación, equipamiento médico avanzado y programas de inclusión escolar. Cada $10.000 donados pueden cubrir una sesión de fisioterapia para un niño con parálisis cerebral.

Los resultados se publican al final de la campaña: número de pacientes atendidos, nuevas terapias implementadas y proyectos de investigación lanzados. Así sabes exactamente a dónde va tu dinero.

En resumen, participar en la Teletón 2024 es fácil y tiene un gran impacto. Marca las fechas, elige cómo quieres aportar y únete al equipo de voluntarios si puedes. Cada gesto cuenta y juntos podemos lograr que más niños tengan una vida plena.