Superluna de Esturión: guía práctica para observar este fenómeno lunar

¿Has escuchado hablar de la Superluna de Esturión? Es uno de esos momentos en que la luna se ve enorme y brillante, y muchos se preguntan cómo aprovecharlo al máximo. Aquí te cuento todo lo esencial sin vueltas complicadas.

¿Qué es una superluna y por qué se llama "de Esturión"?

Una superluna ocurre cuando la luna está en su fase de Luna llena y, al mismo tiempo, está cerca del punto más cercano a la Tierra en su órbita (el perigeo). Eso hace que parezca un 14% más grande y hasta un 30% más brillante que una luna llena normal. El nombre "de Esturión" se añadió este año porque el evento coincide con la constelación de Escorpio, conocida como Esturión en la tradición latina.

En términos simples, imagina que la luna está de vacaciones cerca de nuestro planeta y decide mostrarse en todo su esplendor. No hay magia, solo una alineación favorable que nos regala un espectáculo visual impresionante.

Cómo observarla en Chile sin complicarte

Primero, marca el calendario: la Superluna de Esturión se verá a plena luz nocturna el 12 de octubre de 2025, justo después del atardecer. En gran parte del territorio chileno, la luna se elevará alrededor de las 19:30 y alcanzará su punto más alto cerca de las 22:00.

Para sacarle el mayor provecho:

  • Escoge un lugar con cielo despejado: los valles del Cajón del Maipo, la zona costera de Valparaíso o los cerros de La Serena son buenas opciones por su baja contaminación lumínica.
  • Lleva una manta o silla plegable: estar cómodo te permite observar sin prisas y disfrutar del espectáculo durante horas.
  • Usa una cámara con modo manual: si te gusta la fotografía, ajusta ISO 200‑400, apertura f/5.6‑f/8 y exposición de 1/125 a 1/250 seg para capturar la luna sin que quede sobreexpuesta.
  • Apaga las luces fuertes: una linterna con luz roja ayuda a mantener la visión nocturna mientras buscas objetos como estrellas o planetas cercanos.

Si tienes un telescopio, enfócalo en la luna cuando esté alta en el cielo; verás cráteres y mares con gran detalle. No necesitas equipo costoso para disfrutarlo: a simple vista ya notarás su tamaño y brillo extra.

¿Qué más puedes esperar del evento?

Aparte de la visión espectacular, la Superluna de Esturión suele influir en actividades culturales y sociales. En Chile, varios observatorios organizan charlas gratuitas y sesiones de observación para público general. Es una excusa perfecta para salir con amigos o familia, llevar algo de picar y pasar una noche bajo las estrellas.

Además, la luna llena tiene efectos curiosos en la marea. Si vives cerca del mar, notarás que la marea alta será un poco más alta de lo habitual, lo que puede ser interesante para pescadores o amantes del surf.

Consejos rápidos antes de cerrar

No esperes a que la luna se ponga para comenzar; llega temprano y observa cómo cambia su color al pasar por diferentes capas atmosféricas. Lleva ropa abrigada, especialmente en el sur, porque aunque sea verano, la noche puede refrescar.

Y lo más importante: desconecta del celular un rato, levanta la vista y disfruta de este regalo cósmico. La Superluna de Esturión no pasa todos los años, así que vale la pena vivirla al máximo.