Cuando hablamos de streaming, la distribución de audio y vídeo a través de internet en tiempo real o bajo demanda. También conocida como transmisión en línea, permite acceder a contenidos sin necesidad de descargarlos previamente. El fenómeno ha remodelado la forma en que consumimos deportes, series y eventos en vivo, y está detrás de la cobertura de partidos que ves en tu móvil o en la pantalla del televisor.
Uno de los conceptos más cercanos es el video bajo demanda, un modelo en el que el usuario elige el momento y el dispositivo para reproducir el contenido. A diferencia del live streaming, transmisión en directo de eventos en tiempo real, el VOD no depende de horarios y se basa en bibliotecas de archivos almacenados en la nube.
El streaming se divide principalmente en dos categorías: live y on‑demand. La primera es la elegida por ligas deportivas para difundir partidos de fútbol, Fórmula 1 o torneos de tenis en plataformas como YouTube, Twitch o los propios servicios de las cadenas. En la lista de noticias que tienes abajo, verás varias referencias a partidos de fútbol y a la prueba del VAR a pedido, ambos ejemplos claros de live streaming aplicado a eventos de alta audiencia.
El on‑demand engloba servicios como Netflix, Disney+ o Amazon Prime Video, donde el algoritmo sugiere series y películas según el historial del usuario. Este modelo también alimenta a plataformas de e‑learning, podcasts y a la distribución de contenidos publicitarios durante el Cyber Monday, una campaña que combina comercio electrónico y streaming de ofertas en tiempo real.
Para que el streaming funcione sin interrupciones, la compresión de datos es clave. Los codecs H.264 y su sucesor HEVC (H.265) reducen el peso del archivo mientras conservan calidad, lo que permite que una transmisión de 1080p llegue a tu celular sin buffering. Los proveedores de infraestructura, como las CDN (redes de distribución de contenidos), replican los archivos cerca del usuario para minimizar la latencia.
Los derechos de transmisión son otro pilar del ecosistema. Cada partido, serie o película está protegido por licencias que definen quién puede emitir el contenido y en qué territorio. Por eso, la cobertura de la Copa Sudamericana o del Mundial Sub‑20 en Chile depende de acuerdos entre la FIFA, las ligas locales y las plataformas de streaming que adquieren los derechos.
En el contexto chileno, el streaming ha ganado tracción con la aparición de canales locales en plataformas internacionales y con la adopción de tecnologías como el Football Video Support (FVS) y la “tarjeta verde” para revisar jugadas. Estas innovaciones demuestran cómo el streaming no solo lleva el contenido al espectador, sino que también mejora la experiencia de juego al ofrecer revisiones en tiempo real.
Otro aspecto relevante es la monetización. Los modelos más comunes son suscripción (SVOD), publicidad (AVOD) y pago por evento (TVOD). El Cyber Monday 2025, por ejemplo, combinó AVOD y ofertas flash transmitidas en streaming, generando miles de millones en ventas y creando empleo temporal para operadores logísticos.
Los usuarios también deben estar atentos a la seguridad. El streaming abierto puede ser objetivo de piratería, por lo que los proveedores emplean DRM (gestión de derechos digitales) y encriptación para proteger el contenido. Asimismo, el consumidor debe cuidar sus dispositivos y evitar aplicaciones no oficiales que podrían comprometer datos personales.
En resumen, el streaming conecta tres dimensiones: la tecnología de compresión y distribución, los derechos legales que habilitan la transmisión y los modelos de negocio que sustentan la oferta. Cada uno de estos componentes influye directamente en la calidad de la experiencia que disfrutas al ver un partido de fútbol, una serie nueva o una oferta del Cyber Monday.
Si estás buscando entender cómo se producen las transmisiones de los partidos de la Premier League o cómo el VAR a pedido mejora la justicia en el fútbol, sigue leyendo. Abajo encontrarás una selección de noticias que cubren desde la implementación de la tarjeta verde en el Mundial Sub‑20, pasando por la revolución del streaming de eventos deportivos, hasta los últimos lanzamientos de dispositivos móviles que impactan la forma de consumir contenido en línea.
Con esta base, ya puedes navegar la lista de artículos con una visión clara de por qué el streaming es tan relevante hoy y cómo evoluciona en Chile y el mundo. ¡Vamos a ello!