Si te preguntas por qué es importante ir a votar o cómo está cambiando la forma en que los chilenos se involucran en política, estás en el lugar correcto. En esta sección reunimos las noticias más relevantes, datos de encuestas y consejos prácticos para que tu voto cuente.
Según el estudio de Cadem, la aprobación del presidente Gabriel Boric volvió a subir y alcanzó su mejor nivel en más de dos años. Este repunte se produce justo antes de las elecciones presidenciales de 2025, donde Evelyn Matthei lidera las preferencias. La encuesta muestra que los votantes jóvenes están más motivados que nunca, mientras que la participación de adultos mayores sigue siendo alta.
Estos números indican que la ciudadanía está prestando atención a los candidatos y sus propuestas. Cuando la gente siente que su opinión puede marcar la diferencia, la tendencia es acudir a las urnas.
1. Infórmate antes de votar. Lee fuentes confiables, revisa los programas de gobierno y compara propuestas. No basta con seguir a un candidato en redes; verifica hechos y datos.
2. Planifica el día de la votación. Conoce la ubicación de tu centro electoral, lleva documento vigente y llega con tiempo. Un pequeño retraso puede costarte el voto.
3. Habla con familiares y amigos. Compartir información útil crea un efecto multiplicador: si tú vas, es más probable que otros también lo hagan.
4. Aprovecha la votación anticipada o por correo. Si tienes dificultades para desplazarte el día oficial, investiga las opciones disponibles en tu comuna.
En otras latitudes, como Ecuador, el conteo de votos tras las elecciones generales de 2025 mostró una participación bastante alta a pesar de la polarización. Eso demuestra que, cuando los ciudadanos perciben transparencia y competencia justa, el impulso para votar se mantiene fuerte.
Para Chile, la clave está en seguir fortaleciendo la confianza en las instituciones electorales. La reciente modernización del sistema de registro civil y la ampliación de horarios de votación son pasos concretos que facilitan la participación.
En resumen, la participación electoral no es solo un deber cívico; es una herramienta para moldear el futuro que queremos. Mantente al día con nuestras noticias, revisa las encuestas y prepárate para ejercer tu derecho de manera informada y segura.