Si llegaste a esta página es porque te interesa estar al tanto de los ciberataques que ocurren en Chile y el mundo. Aquí encontrarás las noticias más recientes, explicaciones simples y tips prácticos para protegerte sin complicarte la vida.
Un ciberataque es cualquier intento de dañar, robar o interrumpir información a través de internet. Puede ser tan simple como un phishing que busca tu contraseña o tan complejo como un ransomware que bloquea tus archivos. En Chile hemos visto varios casos en los últimos meses: desde hospitales que pierden datos hasta empresas que sufren filtraciones masivas.
Lo importante es entender que cualquier persona con una cuenta online puede ser objetivo. No importa si eres estudiante, trabajador o empresario; los atacantes buscan vulnerabilidades y a veces solo necesitan un clic descuidado para entrar.
Primero, presta atención a correos o mensajes sospechosos. Si te piden datos personales, contraseñas o pagos inesperados, verifica la fuente antes de actuar. Segundo, mantén tus dispositivos actualizados: los parches de seguridad cierran agujeros que los hackers pueden usar.
Si sospechas que tu cuenta ha sido comprometida, cambia la contraseña inmediatamente y habilita la verificación en dos pasos. Contacta al soporte del servicio afectado y reporta el incidente; muchas veces pueden ayudar a bloquear accesos no autorizados.
En caso de ransomware, desconecta el equipo de internet para evitar que el malware se propague. No pagues el rescate sin antes consultar con expertos; a veces existen herramientas gratuitas que pueden recuperar tus archivos.
Finalmente, educa a tu entorno: comparte estos consejos con familia y amigos. La prevención funciona mejor cuando todos están alerta. En Hechos de Última Hora Chile seguimos cubriendo cada caso importante para que siempre tengas la información más fresca y útil.