Christian Pulisic: trayectoria, logros y futuro del "Pepito" en el fútbol mundial

Si alguna vez te has preguntado cómo llegó Christian Pulisic a ser la cara del fútbol norteamericano, estás en el lugar correcto. Desde sus inicios en una familia futbolera de Hershey, Pensilvania, hasta brillar en Europa y ahora liderar al LAFC en la MLS, su carrera es un ejemplo de trabajo duro y talento.

Los primeros pasos: de la academia a Dortmund

Pulisic se formó en la academia del Philadelphia Union, donde debutó con 16 años. Su ritmo explosivo y visión de juego llamaron la atención de los cazatalentos europeos, y en 2015 fichó por el Borussia Dortmund. En Alemania mostró su capacidad para romper defensas, anotando goles clave contra el Bayern Munich y ganándose el apodo de "Pepito".

En Dortmund jugó 81 partidos y marcó 18 goles. Además, se convirtió en el jugador estadounidense más joven en anotar en la Bundesliga, lo que le valió reconocimiento internacional y abrió las puertas a equipos de mayor peso.

El salto al Chelsea y los momentos más recordados

En enero de 2019, el Chelsea FC pagó 64 millones de euros por sus servicios. La cifra fue la más alta paga jamás a un estadounidense en esa época, lo que generó mucha presión. Sin embargo, Pulisic no tardó en demostrar que podía estar a la altura.

Su gol contra el Manchester United en la Premier League y su actuación decisiva en la final de la Liga de Campeones 2021, donde anotó el penal que selló la victoria del Chelsea, son momentos que quedarán en la historia del club. En total disputó más de 150 partidos con los Blues, sumando 30 goles y varios asistencias.

Regreso a Norteamérica: LAFC y la MLS

A mediados de 2023, Pulisic firmó por el Los Angeles Football Club (LAFC). El traspaso marcó su regreso al continente y una nueva etapa para impulsar la MLS. Desde entonces, ha sido protagonista en cada partido, combinando velocidad y creatividad para romper defensas.

En su primera temporada con el LAFC, anotó 12 goles y dio 9 asistencias, ayudando al equipo a pelear por los primeros lugares de la tabla. Su presencia también atrae más audiencia televisiva y genera interés en jóvenes futbolistas estadounidenses que sueñan con seguir sus pasos.

Además del club, Pulisic sigue siendo titular indiscutible en la selección de Estados Unidos. En las eliminatorias para el Mundial 2026, su liderazgo dentro y fuera de la cancha es fundamental. Cada gol que marca se vuelve noticia en los medios chilinos, ya que los seguidores del fútbol internacional siguen de cerca sus hazañas.

¿Qué podemos esperar de él en los próximos meses? Sin duda, más goles, asistencias y momentos de gran calidad tanto en la MLS como con la selección. Su contrato con el LAFC corre hasta 2027, pero rumores sobre un posible regreso a Europa nunca desaparecen.

En resumen, Christian Pulisic ha recorrido un camino impresionante: academia estadounidense, Bundesliga, Premier League y ahora la MLS. Cada parada le ha permitido crecer como jugador y como figura pública del fútbol norteamericano. Si buscas seguir de cerca su carrera, mantente atento a las noticias en Hechos de Última Hora Chile; aquí encontrarás los últimos análisis y actualizaciones sobre el "Pepito".