Céline Dion: biografía y los mayores éxitos

Si buscas saber quién es la voz que ha marcado décadas, estás en el sitio correcto. Céline Dion, la cantante canadiense, combina talento, esfuerzo y una historia personal que fascina a todo el mundo. Aquí te contamos lo esencial de su vida y por qué sigue siendo una referencia musical.

Los inicios y el salto a la fama

Céline nació en 1968 en Charlemagne, Quebec. Desde pequeña cantaba en el coro de la iglesia y llamó la atención de su familia por su potencia vocal. A los 12 años grabó su primer álbum en francés y, poco después, su hermano René la llevó a participar en concursos televisivos. El punto de inflexión llegó en 1988, cuando ganó el Festival de Sanremo con la canción "Ne partez pas sans moi", lo que le abrió las puertas del mercado italiano y, por extensión, del europeo.

Los álbumes más icónicos

El álbum "Unison" (1990) marcó su debut en inglés y contenía el sencillo "Where Does My Heart Beat Now", que llegó al top 10 en EE. UU. Sin embargo, el verdadero estrellato mundial llegó con "The Bodyguard" (1992), la banda sonora de la película del mismo nombre. "I Will Always Love You", versión de Dolly Parton, se convirtió en su canción más vendida y le dio un Grammy. Después, "Falling into You" (1996) y "All the Way… A Decade of Song" (1999) consolidaron su posición como una de las artistas más exitosas de la década.

Un dato curioso: Céline es la única artista con cinco álbumes que han vendido más de 10 millones de copias cada uno en EE. UU. Además, su famosa canción "My Heart Will Go On" de la película "Titanic" está entre las más escuchadas de la historia, superando los 1.200 millones de reproducciones en plataformas digitales.

En cuanto a su vida personal, Céletine está casada con el empresario René Angélil, su mánager desde los inicios. Juntos formaron una de las parejas más emblemáticas del mundo del espectáculo. Tuvieron tres hijos: René‑Charles, Nico y la pequeña de 2022. La familia siempre ha sido el centro de sus decisiones, lo que explica su pausa entre giras para enfocarse en ellos.

Los conciertos de Céline son un espectáculo de alto nivel. Desde su residencia en Las Vegas (2011‑2019) hasta giras mundiales, la artista siempre incluye un repertorio que mezcla baladas, pop y canciones en francés. Sus shows destacan por la producción impecable, luces espectaculares y la conexión directa con el público.

En los últimos años, la cantante ha vuelto a grabar en francés, lanzando álbumes como "Encore un soir" (2016) y "Courage" (2019), donde aborda temas de superación y resiliencia. La pérdida de su esposo en 2016 influyó en la temática de sus letras, convirtiéndolas en un testimonio de fuerza emocional.

Para los fanáticos, seguir a Céline en redes sociales es una forma de estar al día con sus proyectos. Publica videos de ensayos, anécdotas de su vida familiar y adelantos de nuevas canciones. Su cercanía con los seguidores ha mantenido viva la pasión por su música, incluso entre las nuevas generaciones.

En resumen, Céline Dion no solo es una voz potente, sino una historia de constancia, pasión y adaptación. Desde los escenarios de Quebec hasta los estadios más grandes del planeta, su legado sigue creciendo. Si quieres conocer más detalles, entrevistas exclusivas y noticias de sus próximos conciertos, mantente en Hechos de Última Hora Chile, donde siempre tienes la información más fresca.