Astronomía: novedades y consejos para disfrutar del cielo

Si te gusta mirar las estrellas o simplemente quieres saber qué está pasando en el universo, estás en el lugar correcto. Aquí reunimos lo más interesante de la astronomía, sin rodeos ni palabras complicadas.

Lo último en el cielo

Esta semana se destacan varios eventos: una lluvia de meteoritos que será visible justo antes del amanecer y un eclipse parcial de Luna que alcanzará su punto máximo esta noche. Los expertos indican que, con poca contaminación lumínica, podrás ver los meteoritos cruzar el firmamento como destellos fugaces.

Además, científicos chilenos anunciaron el descubrimiento de una exoplaneta del tamaño de la Tierra en la zona habitable de su estrella. Aunque todavía falta confirmar si tiene agua, este hallazgo abre nuevas posibilidades para buscar vida fuera de nuestro planeta.

Cómo observar sin gastar mucho

No necesitas un telescopio caro para disfrutar del cielo nocturno. Un par de binoculares de 7x50 son suficientes para ver cráteres lunares, los anillos de Saturno y las lunas de Júpiter. Solo busca una zona oscura, alejada de luces de la ciudad, y lleva contigo una manta o silla cómoda.Si prefieres algo más sencillo, descarga alguna app gratuita que te muestre la ubicación de constelaciones y planetas en tiempo real. Así sabrás a qué mirar sin perderte entre estrellas.

Recuerda revisar el pronóstico del clima; una noche despejada marca la diferencia. Y si tienes niños, conviértelo en juego: busca la Osa Mayor o cuenta cuántas estrellas forman la Vía Láctea.

En Hechos de Última Hora Chile seguimos actualizando estas secciones con cada nuevo hallazgo y consejo práctico. Regresa frecuentemente para no perderte ninguna novedad del cosmos, porque el universo nunca deja de sorprender.