Este mes la agenda estuvo cargada de eventos que dejaron huella en el país. Desde polémicas judiciales hasta duelos vibrantes en la Copa Libertadores, pasando por celebraciones culturales y tragedias inesperadas, aquí tienes un vistazo rápido a lo que marcó mayo.
El caso más sonado fue la audiencia de formalización contra Daniel Jadue, alcalde de Recoleta, donde se le acusa de soborno, fraude y malversación vinculados a Achifarp. Las pruebas incluyen mensajes de WhatsApp y fotos que complican su posición política. La audiencia seguirá el 30 de mayo, manteniendo a la opinión pública atenta.
En otro frente, la presentación del Día de los Patrimonios 2024 sorprendió al cubrir más del 90 % de las comunas con más de 3 100 actividades culturales. Fue una muestra clara de cómo instituciones y comunidades se unen para celebrar el patrimonio chileno.
Un hecho que también llamó la atención fue el robo en la residencia de María Luisa Godoy, presentadora reconocida a nivel nacional. El asalto en Vitacura dejó al país con preguntas sobre seguridad en barrios de alto nivel y la rapidez de la respuesta policial.
En el fútbol, Huachipato se midió contra Estudiantes de La Plata en un duelo decisivo por la Libertadores, mientras que Palestino necesitó una victoria de tres goles contra Bolívar en La Paz para seguir vivo. Ambos partidos mostraron la presión de jugar a gran altitud y la ambición chilena en torneos internacionales.
Deportes La Serena mantuvo su liderazgo en la Primera B tras empatar con Rangers de Talca, consolidando una ventaja que lo coloca firme en la cima del campeonato local.
En el ámbito internacional, Toni Kroos anunció su retiro a los 34 años, poniendo fin a una carrera brillante con el Real Madrid y la selección alemana. Mientras tanto, Arsenal venció al Everton pero quedó sin título, evidenciando cuán reñido es el fútbol inglés esta temporada.
La cultura pop también tuvo su momento: Julio César Herrera, conocido por su papel en "Yo soy Betty la Fea", relató una escena difícil que le hizo sufrir mucho durante la grabación. La confesión generó empatía entre los fans y recordó la carga emocional detrás de la pantalla.
Por otro lado, la tragedia alcanzó a Guatemala cuando se encontró el cuerpo de "Farruko Pop" en una tumba clandestina. El caso subrayó la violencia que afecta a jóvenes artistas en Centroamérica y resonó entre los lectores chilenos.
Finalmente, las ofertas del Día del Completo impulsaron a Doggis y Juan Maestro a lanzar promociones especiales, recordándonos que incluso en medio de noticias intensas, los pequeños placeres cotidianos siguen siendo parte de la conversación nacional.
En resumen, mayo 2024 fue un mes de contrastes: decisiones judiciales que pueden cambiar el rumbo político, partidos de fútbol que mantuvieron viva la esperanza de los hinchas y eventos culturales que reforzaron la identidad chilena. Mantente al tanto con Hechos de Última Hora para no perderte ningún detalle.